Saltar al contenido

Agua después del fuego - diseño hidrológico

26 y 27 de octubre
de 9h00 a 17h00

🔥🌳¡Vamos juntas y juntos al siguiente paso de la regeneración post-incendios! 🔥🌳

💧Después de recolectar semillas nativas y pioneras, ¡es hora de prepararnos para manejar el agua! 💧

En este taller, @yakunina_permacultura nos guiará de manera práctica en los esenciales para ayudar al paisaje a recuperarse con el agua de lluvia.

Aprenderás sobre:
🌧️Cosechar agua lluvia
🌎Zanjas de infiltración
⛲Lugares ideales para hacer reservorios
⛰️Curvas de nivel
…y mucho más.

☔Estas herramientas permiten que el agua se acumule lentamente en el suelo en época de lluvia y se libere poco a poco en época seca. Evita deslaves y erosión durante el invierno y nos protege de incendios en el verano.

Puedes aplicar estos conocimientos en tu comunidad, barrio o finca. *¡Tenemos becas disponibles!*

En este taller, haremos una pambamesa para los momentos de almuerzo y cucayo. Trae un poco de comida para compartir.

Nuestros talleres:

Tenemos más de 20 años de experiencia en manejo de grupos y facilitación de talleres experienciales.  Esto nos permite crear experiencias únicas de aprendizaje en las que, no solo se integra eficientemente los conocimientos que compartimos, sino que se viven experiencias profundamente enriquecedoras. Creamos vivencias que refuerzan la conexión con uno mismo y la sabiduría interna, exponencian los aprendizajes al compartir con otras personas y tejer redes que nos fortalecen como humanidad y reconectan con la esencia de la vida que se manifiesta en la naturaleza que nos rodea y nos sostiene día a día.

Recomendamos traer lo necesario para un día al aire libre:

  • Gorra de sol y/o bloqueador solar
  • Botas de caucho o zapatos de cambio
  • Chompa impermeable / Paraguas
  • Saco abrigado
  • Repelente o ropa ligera para cubrir el cuerpo
  • Botella de agua
  • Mochila ligera (para llevar cómodamente los objetos personales)

 

 

Nuestra granja:

Nuestra granja está ubicada en Pifo, a 30km al este de Quito, a pesar de estar tan cerca de la ciudad, ¡tendrás la oportunidad de sumergirte en un oasis de vida! Al entrar a la granja te dan la bienvenida hermosos árboles nativos que forman parte de los remanentes de bosque que regeneramos. En la granja hay muchos animales domésticos y silvestres con los que convivimos en armonía y son parte del entorno en el que pasaremos estos días. 

Para los talleres hemos construido un hermoso y acogedor espacio con materiales naturales y diseño ecológico cuidando cada detalle de nuestro impacto.

Durante tu estadía, te invitamos a hacer conciencia de tu propio impacto, si traes empaques plásticos, te pedimos que los regreses contigo, todos los residuos orgánicos que generamos en el taller, incluidos nuestros propios desechos, pasarán por procesos adecuados de compostaje para nutrir los árboles de la granja.

Impacto ambiental

En la granja protegemos 30 Has. de ecosistemas nativos, 2 vertientes de agua y 2 quebradas que son refugio de una gran diversidad de animales silvestres, algunos de ellos en riesgo de extinción.

Impacto social

Para nosotros la regeneración social es muy importante, el 5% de los ingresos de todos nuestros talleres son destinados a proyectos de bienestar social que desarrollamos junto con la comunidad de Mulauco.

impacto social en mulauco finca ecológica atukpamba ecuador